SECTOR

Gestión de recursos en el sector de las vallas

Optimizar la gestión de equipos y equipos en el sector Fabricantes e instaladores de cerramientos

  1. Principales desafíos organizacionales
  2. La solución: gestión centralizada con PlanningPME
  3. Resultados concretos y mejora de la rentabilidad
  4. FAQ
Hervé Kopyto

El sector del vallado y la seguridad de las obras desempeña un papel esencial en muy diversos ámbitos: infraestructuras ferroviarias, autopistas, polígonos industriales, espacios públicos y privados. Las empresas tienen que gestionar un volumen cada vez mayor de proyectos que involucran equipos en el terreno, equipos pesados y limitaciones logísticas complejas. En este contexto, la gestión eficiente de los recursos supone un gran desafío. Entre coordinar los horarios y turnos de los equipos, asignar la maquinaria en el sitio y cumplir con los plazos contractuales, las empresas enfrentan desafíos diarios que requieren herramientas de alto rendimiento. Para afrontar estos retos, las empresas especializadas en la instalación y mantenimiento de cerramientos han adoptado PlanningPME para optimizar su organización. Con varias decenas de empleados, un gran parque de máquinas de obra y obras repartidas por todo el país, estas empresas necesitaban estructurar sus procesos y mejorar la eficiencia.

Principales desafíos organizacionales

Las empresas enfrentaban problemas recurrentes antes de que se introdujera PlanningPME. Los desafíos identificados incluyen:

1. Planificación compleja de equipos sobre el terreno

Con una plantilla variada formada por capataces, montadores, supervisores de obra y trabajadores temporales, la asignación de recursos humanos era un auténtico rompecabezas. Tuvimos que tener en cuenta:

  • La disponibilidad de cada empleado (vacaciones, permisos especiales, formaciones, capacitaciones, ausencias diversas).
  • La organización de equipos en función de competencias específicas (permiso de conducir maquinaria, formación en seguridad).
  • Optimizar los viajes para minimizar los tiempos de trayecto y mejorar la productividad.

Ejemplo de un planning de equipo de sitio

Ejemplo de un planning de equipo de sitio

2. Gestión de recursos materiales

Las empresas cuentan con una importante flota de equipos, que incluye excavadoras, cargadoras, camiones de volteo y vehículos utilitarios. El uso simultáneo de estas máquinas en varios sitios requirió una gestión rigurosa para evitar:

  • Asignaciones conflictivas de la misma máquina en múltiples sitios.
  • Indisponibilidad por mantenimiento no planificado.
  • Coste innecesario de contratación de equipos adicionales debido a una mala planificación.

3. Monitoreo de lugares de trabajo y gestión de prioridades

Los proyectos cubren un amplio rango de tareas: cercado de autopistas, protección de sitios ferroviarios, instalación de barreras batientes, etc. Cada proyecto tiene sus propios requisitos en términos de plazos, recursos necesarios y limitaciones técnicas. La falta de una visión global y actualizada de todas las obras suponía una pérdida de tiempo y un riesgo de errores, sobre todo en la coordinación entre los equipos sobre el terreno y la oficina de diseño.

La solución: gestión centralizada con PlanningPME

Frente a estos desafíos, la implementación de PlanningPME ha permitido estructurar la gestión operativa y mejorar la eficiencia. Gracias a sus funcionalidades avanzadas, la herramienta ha proporcionado beneficios significativos en varias áreas clave:

1. Horario dinámico y personalizable

Con PlanningPME, las empresas ahora tienen una planificación única y centralizada a la que todos sus equipos pueden acceder en tiempo real. Cada empleado puede consultar sus horarios, verificar sus asignaciones y reportar cualquier indisponibilidad. Los líderes de equipo tienen una visión general de su fuerza laboral y pueden ajustar fácilmente la organización en caso de circunstancias imprevistas (enfermedad, ausencia, cambio de sitio).

2. Gestión optimizada de equipos

La herramienta permite asignar cada máquina a un sitio específico, garantizando que no esté ya reservada en otro lugar. Además, los periodos de mantenimiento e inspección técnica están integrados en la planificación, garantizando que las máquinas estén siempre operativas y en cumplimiento de la normativa. Con sólo unos clics, los administradores pueden visualizar la disponibilidad de cargadoras, excavadoras y camiones, evitando conflictos de uso y optimizando el uso de los equipos.

3. Seguimiento preciso de las competencias y la formación

Gracias a PlanningPME, las empresas ahora pueden monitorear las competencias de cada empleado y anticipar las necesidades de capacitación. Esto incluye:

  • Certificaciones (licencia de conducción de vehículos pesados, certificado de aptitud para la conducción segura, cualificaciones eléctricas).
  • Planificación de sesiones de capacitación (trabajo en altura, seguridad, primeros auxilios).
  • Asignar tareas de acuerdo a las cualificaciones requeridas.

4. Comunicación fluida y receptiva

La implementación de PlanningPME también ha mejorado la comunicación interna. Los equipos de terreno y las oficinas pueden compartir instantáneamente información sobre lugares de trabajo, ajustes de turnos y emergencias. Gracias a la sincronización en tiempo real, las decisiones se toman más rápidamente y los errores de comunicación se reducen considerablemente.

¡Transforme su gestión de recursos ahora!


h2>Resultados concretos y mejora de la rentabilidad

Desde que adoptaron PlanningPME, las empresas han visto mejoras significativas:

  • Ahorro de tiempo : La gestión de la agenda es más fluida, las asignaciones se optimizan y los imprevistos se gestionan mejor.
  • Reducción de costes : mejor uso de los equipos, menos alquileres innecesarios y menos interrupciones en el sitio.
  • Mayor satisfacción del cliente : Se cumplen mejor los plazos, se mejora la capacidad de respuesta y se coordinan mejor las operaciones.

Al integrar PlanningPME en su organización, las empresas especializadas en cercas han podido modernizar sus procesos y aumentar su eficiencia operativa. Hoy en día, esta herramienta es un aliado esencial para los actores del sector que buscan optimizar la gestión de sus recursos y asegurar sus obras.

Ellos confían en nosotros

El software de PlanningPME instalado en la red nos es de gran utilidad para gestionar y vincular las ausencias y ocupaciones de los recursos humanos (50 personas), así como materiales (40 elementos), especialmente en los desplazamientos. Se trata de un producto muy simple de manejar y configurar; además es apreciado por su agradable diseño. Por último, la alta reactividad de Target Skills permite cada mes hacer evolucionar rápidamente el producto para mejorarlo. ¡Hoy en día, nos es imposible trabajar sin él!
Challenge Bat
Jean-Baptiste M.

IP Focus

IP Focus

IP Focus optimizó rápidamente la planificación de los lugares de trabajo de sus electricistas

Carrelage Geoffray

carrelage Geoffray

Para Geoffrey, optimizar la planificación de sus alicatadores es un gran éxito gracias a PlanningPME

FAQ

La gestión de recursos implica identificar, asignar y supervisar los recursos necesarios para completar un proyecto. Estos recursos pueden incluir personal, equipo, presupuesto y tiempo. Una gestión eficaz de los recursos garantiza que los recursos adecuados estén disponibles en el momento adecuado, optimizando la productividad y aumentando las posibilidades de éxito del proyecto. La gestión de recursos implica identificar, asignar y supervisar los recursos necesarios para completar un proyecto. Estos recursos pueden incluir personal, equipo, presupuesto y tiempo. Una gestión eficaz de los recursos garantiza que los recursos adecuados estén disponibles en el momento adecuado, optimizando la productividad y aumentando las posibilidades de éxito del proyecto.

PlanningPME es un paquete de software de planificación y gestión de recursos diseñado para ayudar a las empresas a organizar y optimizar sus cronogramas, tareas y recursos disponibles.

La planificación del proyecto generalmente implica las siguientes etapas: definir los objetivos y comprender el alcance y los resultados del proyecto; definir y enumerar las actividades del proyecto; definir la organización de actividades e hitos; definir los recursos necesarios para completar todas las tareas; estimar la duración de todas las actividades; elaborar el planning.

La gestión de recursos es esencial porque permite planificar, programar y asignar de manera eficiente los recursos necesarios para un proyecto, como personal, fondos y tecnología. Una gestión eficaz de los recursos garantiza que los recursos adecuados estén disponibles en el momento adecuado para las actividades adecuadas, maximizando el valor generado para la organización.

Recomendado para usted